Una nueva investigación geoarqueológica demuestra que la metalurgia en el antiguo Egipto provocó una importante contaminación en un puerto cercano.
Eos en Español
GeoTraductores Democratizan la Ciencia, Una Traducción a la Vez
Una colaboración para traducir los artículos de Eos al español está generando aumentos significativos en la involucración de las comunidades latinoamericanas y otros que hablan español.
En una rara oportunidad, investigadores observan la formación de los valles islandeses
Durante el período previo a las recientes erupciones volcánicas cerca de la ciudad de Grindavík, científicos documentaron la formación de grabens en tiempo real.
Circones de 4,000 millones de años podrían contener nuestras evidencias más antiguas de la existencia de agua dulce
Cristales australianos apuntan a la existencia de agua dulce, así como de continentes que se elevaban sobre el océano Hadeano de la Tierra.
¿Qué tan líquida es esa lava?
Un nuevo dispositivo ayuda a los científicos a medir la viscosidad de la lava durante los derrames activos.
Geocientífiques cuir: siendo y construyendo el cambio
Un panel conjunto de la AGU-AMS destacó cómo las personas, las instituciones y las asociaciones profesionales pueden tomar acción para ampliar las oportunidades para quienes tienen identidades tradicionalmente marginadas.
Sedimentos radiactivos podrían haber construido los cratones de la Tierra
La meteorización de los primeros continentes podría haber puesto en marcha la formación de cratones, las raíces inmutables de los continentes.
La transmisión de la malaria en África varía con el clima y la hidrología
Los datos sobre las precipitaciones por sí solos no pueden predecir dónde puede aparecer la malaria. Si se tienen en cuenta los procesos hidrológicos, los investigadores pueden hacerse una imagen más precisa de la transmisión.
Las estrellas lejanas resaltan minilunas en los anillos de Saturno
Al estudiar cómo la luz de las estrellas se atenúa al viajar a través de las partículas de hielo que rodean a Saturno, investigadores han hecho foco en muchas estructuras pequeñas en los famosos anillos del gigante gaseoso.
Investigadores desarrollan el primer presupuesto integral de gases de efecto invernadero de México
Un nuevo estudio profundiza en dos décadas de datos para crear una cuantificación integral de fuentes de carbono, metano y óxido de nitrógeno que podrían ayudar a guiar las políticas climáticas.