• About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Science Policy Tracker
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos
  • AGU.org
  • Career Center
  • Join AGU
  • Give to AGU
  • About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Science Policy Tracker
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos
Skip to content
  • AGU.org
  • Career Center
  • Join AGU
  • Give to AGU
Eos

Eos

Science News by AGU

Support Eos
Sign Up for Newsletter
  • About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Science Policy Tracker
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos

Eos en Español

Una foto desenfocada de personas con trajes naranjas trabajando junto a vegetación en llamas.
Posted inNews

¿Seis mil años de quema controlada arruinados?

by Bill Morris 20 February 202524 February 2025

Al alterar prácticas milenarias de gestión del fuego, la colonización creó una situación mortal en los bosques australianos, pero aún no se sabe hasta qué punto se extendió la “quema cultural”.

Ilustración que representa una balanza de la justicia y la Tierra sobre un fondo creado a partir de recortes de papel de siluetas de rostros en diferentes colores.
Posted inOpinions

La importancia de la enseñanza de la justicia en las geociencias

by Gary A. Gomby 11 February 202524 March 2025

Los educadores de las geociencias tienen una deuda con sus estudiantes: deben incorporar conversaciones sobre justicia ambiental e igualdad en sus aulas. Los estudios de caso son una forma efectiva de hacerlo.

Ilustración que muestra varios láseres verdes que se extienden desde un satélite, hasta el borde de una plataforma de hielo que flota en el agua bajo un cielo oscuro
Posted inFeatures

De los datos a las decisiones: cambiando las prioridades en las observaciones de la Tierra

by Molly E. Brown, Aimee Neeley and Thomas Neumann 14 January 202514 January 2025

La NASA está actualizando la forma en la que diseña e implementa las misiones de las Ciencias de la Tierra, para garantizar que sus datos y ciencia lleguen a los usuarios y a los responsables de la toma de decisiones de forma más rápida y eficaz.

Una masa de agua de color aguamarina en un paisaje desértico. El borde del agua tiene material cristalizado de color blanco.
Posted inNews

Nevada tiene montones de litio. Esta es la razón.

by Evan Howell 7 January 20257 January 2025

Nevada se está convirtiendo en un gran productor de litio, gracias a la topografía, el clima y la serendipia geológica.

Se muestra la mano de una persona sumergiendo una botella de muestreo en un cuerpo de agua poco profundo.
Posted inNews

La falta de datos sobre la calidad del agua es una forma de injusticia ambiental

by Saima May Sidik 16 December 202416 December 2024

Hay escasez de información sobre la salud de los lagos en las comunidades marginadas.

Imagen de un bosque en donde varios árboles se han caído o están descansando sobre otros
Posted inResearch Spotlights

Las tormentas están tirando cada vez más árboles

by Nathaniel Scharping 13 December 202413 December 2024

La cantidad de árboles derribados por el viento ha incrementado casi cuatro veces en la región, probablemente por tormentas más fuertes.

Una ilustración mostrando la Corriente de Florida entre Florida y las Bahamas
Posted inNews

La corriente de Florida podría estar desacelerándose, pero no por mucho

by Grace van Deelen 21 November 202419 December 2024

Una corrección necesaria a un conjunto de datos ampliamente utilizados redujo las estimaciones de los científicos de cómo se ha debilitado la circulación oceánica.

Los participantes en un crucero de investigación para profesores de colegios de dos años utilizan lentes de microscopio acoplados a teléfonos inteligentes para observar muestras de plancton sobre una mesa en un laboratorio a bordo de un buque de investigación.
Posted inOpinions

Beneficios de empoderar al profesorado de geociencias de colegios comunitarios

by Tess Weathers, Sheldon Turner and Kusali Gamage 14 November 202414 November 2024

Crear colaboraciones y espacios hechos para el profesorado de colegios comunitarios puede mejorar su percepción de cómo encajan en la comunidad geocientífica y potenciar aún más la diversidad en la disciplina.

Foto satelital del Huracán Helene en el Golfo de México
Posted inNews

Las olas de calor marinas incrementan la probabilidad de intensificación de las tormentas tropicales

by Roberto González 1 November 20245 November 2024

La probabilidad de que los huracanes experimenten una intensificación rápida aumenta en un 50% durante las olas de calor marinas que se desarrollan en el Golfo de México y en la región noroeste del Mar Caribe.

El vehículo explorador Mars 2020 Perseverance en la superficie de Marte en un selfie ensamblado a partir de varias imágenes tomadas por el brazo robótico del vehículo explorador. Uno de los tubos de almacenamiento de muestras del vehículo explorador está en el suelo delante del vehículo explorador.
Posted inFeatures

El pasado, presente y futuro de traer muestras extraterrestres

by Jemma Davidson and Jessica Barnes 23 October 202423 October 2024

La obtención de muestras de cuerpos distantes del sistema solar ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos y del lugar que ocupamos en él.

Posts pagination

Newer posts 1 2 3 4 5 … 23 Older posts
A view of a Washington, D.C., skyline from the Potomac River at night. The Lincoln Memorial (at left) and the Washington Monument (at right) are lit against a purple sky. Over the water of the Potomac appear the text “#AGU24 coverage from Eos.”

Features from AGU Publications

Research Spotlights

Droughts Sync Up as the Climate Changes

18 September 202518 September 2025
Editors' Highlights

Are There Metal Volcanoes on Asteroids?

18 September 202516 September 2025
Editors' Vox

In Appreciation of AGU’s Outstanding Reviewers of 2024

18 September 202518 September 2025
Eos logo at left; AGU logo at right

About Eos
ENGAGE
Awards
Contact

Advertise
Submit
Career Center
Sitemap

© 2025 American Geophysical Union. All rights reserved Powered by Newspack