Un nuevo estudio profundiza en dos décadas de datos para crear una cuantificación integral de fuentes de carbono, metano y óxido de nitrógeno que podrían ayudar a guiar las políticas climáticas.
Eos en Español
Cómo los movimientos del manto dan forma a la superficie terrestre
Dos nuevos conjuntos de datos ayudan a los investigadores a separar las influencias de la tectónica de placas y el movimiento del manto en la topografía de la superficie.
¿El secreto para imitar fallas naturales? Plexiglás y teflón
Investigadores encontraron una manera eficaz para producir un comportamiento de fallas natural en el laboratorio.
Cómo el volcán Tungurahua arrojó metales pesados en el suministro alimentario de Ecuador
Cuando el volcán Tungurahua de Ecuador entró en erupción múltiples veces entre 1999 y 2016, las comunidades agrícolas cercanas fueron cubiertas por ceniza, la cual dejó metales pesados en sus cultivos.
Cerrando la brecha entre las geociencias y la seguridad nacional
La comunidad de geociencias y las agencias de seguridad nacional necesitan una comunicación efectiva y bidireccional para intercambiar información.
Poniendo en práctica la legislación climática
La legislación reciente podría reducir drásticamente las emisiones de carbono en Estados Unidos, pero solo si se aplica adecuadamente y se amplía su uso.
Geociencias para los jóvenes (y los de corazón joven) en el TierraFest
El festival de ciencias de la Tierra más grande de México tendrá nuevas actividades para acercar a las infancias a la ciencia, pero personas de cualquier edad también están invitadas a disfrutarlas.
Los planetas enanos muestran evidencias de reciente actividad geológica
Los grandes cuerpos del Cinturón de Kuiper y más allá podrían haber albergardo océanos en la subsuperficiales.
Núcleos de hielo de la Antártica capturan la contaminación de los metales pesados y su historia
Un núcleo de hielo que tiene registro más de 2 milenios, sugiere que la minería y la metalurgia aumentaron y disminuyeron con acontecimientos como las guerras y las epidemias.
Temperaturas récord posiblemente continuarán ante la persistencia de El Niño
Es probable que las temperaturas globales superficiales del aire se mantengan elevadas durante el comienzo del verano debido a la persistencia del evento de El Niño.
