El estratovolcán en el centro de México presenta un interesante caso de estudio sobre la percepción del riesgo, la comunicación de la ciencia y la preparación en torno a los peligros naturales.
Eos en Español
Impulsando el apoyo para estudiantes y profesionales en etapas tempranas de sus carreras
Los grupos de estudiantes y profesionales en etapas tempranas de sus carreras (E&PETCs) pueden construir comunidades, impulsar cambios equitativos en las instituciones y promover el bienestar de las personas que recorren, los muy a menudo, caminos tortuosos hacia carreras científicas.
La química del agua somera podría hacer a los arrecifes más resistente a la acidificación del océano
Estudios de los Cayos de Florida revelan variaciones geográficas y temporales en los efectos de la acidificación en corales.
La acidez del océano antártico aumentará rápidamente a finales del siglo
Nuevos estudios muestran que los niveles de acidez podrían llegar a duplicarse para el 2100, poniendo en peligro los ecosistemas frágiles del gélido Océano Austral.
La música de las esferas del siglo XXI
Científicos y artistas están dando voz a todo, desde planetas hasta agujeros negros, enriqueciendo la experiencia de la investigación y acercando las maravillas del universo a nuevas audiencias.
Los países más pobres enfrentan consecuencias más graves del cambio climático
A medida que los bosques se desplazan hacia latitudes más altas, las naciones enfrentan pérdidas tanto de beneficios ecosistémicos de mercado como no mercantiles.
El despertar del Popocatépetl: Transformando la vulcanología en México
La erupción del “Don Goyo” de 1994 en México central aceleró el interés académico en la vulcanología.
Los microplásticos son el ingrediente no tan secreto de la nieve marina
Partículas diminutas de plástico degradadas y cubiertas por biopelículas se hunden hasta el fondo marino llevando consigo carbono.
Cuando los bosques en la tierra arden, los bosques submarinos sienten el impacto
El kelp es un hábitat, un sumidero de carbono y un agente aglomerante en tu helado. Pero estudios recientes muestran que los bosques de kelp en California son afectados por el destino de sus contrapartes sobre tierra.
Un enfoque holístico de los datos hidroeléctricos
Una nueva plataforma en línea ofrece extensos datos y herramientas sobre los recursos hidroeléctricos de EE. UU., lo que permite tomar decisiones basadas en datos en el nexo energía-agua.
