This is an authorized translation of an Eos article. Esta es una traducción al español autorizada de un artículo de Eos.
Las princesas Disney son algunas de las figuras más icónicas en la cultura popular, y a las personas les encanta reimaginarlas viviendo en mundos diferentes. Hay princesas Disney zombies, princesas como personajes de Game of Thrones, princesas reinventadas como guerreras, como hipsters … e incluso como gatas.
Pero para la artista y comunicadora científica JoAnna Wendel, algo le faltaba: ¡ciencia! En todas sus respectivas historias, estas princesas demuestran ser curiosas, resilientes, aventureras y decididas: todas buenas cualidades en una científica. Entonces las dibujó de una manera diferente.
Recogimos sus dibujos y desarrollamos un poco de historia detrás de cada princesa impulsada por la ciencia. En este universo alternativo, las princesas Disney hacen más que vivir lujosas vidas reales. Utilizan sus talentos para aprender más sobre el mundo natural.
Reina Elsa, Glacióloga

Un profundo interés por la criosfera es algo natural para una dama que puede controlar el hielo a voluntad. Después de notar que el castillo de hielo que extrajo y formó a partir de las profundidades de un glaciar contenía diferentes fases y formas de hielo, se propuso parametrizar las variables que gobiernan la formación del hielo que es capaz de conjurar. ¿Su último reclamo a la fama científica? Puede recrear las 18 fases cristalinas sólidas conocidas del agua en menos de 5 minutos.
Otro proyecto favorito consiste en recolectar núcleos y muestras de hielo marino, particularmente en las duras condiciones del invierno Ártico. Pero ella desempolva esas dificultades como nieve fresca.
“Como sabes, el frío nunca me molestó”, explicó. “Pero el vestido se estaba volviendo un poco incómodo, así que opté por pantalones de campo resistentes y una chaqueta ligera cuando estamos en el hielo”. La muestra que está recolectando irá a un laboratorio de clima controlado para técnicos-muñecos de nieve que ella animó para analizar y catalogar.
Princesa Jasmín, Química Atmosférica

Los frecuentes giros en una alfombra mágica a través de ese infinito cielo de diamantes le dieron a Jasmín mucho tiempo para reflexionar sobre algunas preguntas importantes. Por ejemplo, ¿qué sostiene el agujero en la capa de ozono? ¿Cuál es exactamente la procedencia de las partículas de polvo y la contaminación que se encuentran a diferentes altitudes? ¿Qué se siente al ser arrastrado por un río atmosférico?
Entonces, cuando no está ocupada ayudando a gobernar su reino, Jasmín pasea por los cielos recolectando datos. “Aladín tenía razón, realmente es un mundo completamente nuevo aquí. Y eso significa que hay muchos datos que aún necesitamos recolectar ”, dijo. Su investigación actual involucra el uso de una alfombra mágica como su sensor remoto para sondear algunos objetivos en alturas extremadamente altas en la estratosfera superior y la mesosfera.
Fa Mulán, Paleontóloga

Mientras se entrenaba para el ejército del emperador en el noreste de China, Mulán tropezó con lo que pensó que era una piedra errante. Cavando más profundamente, descubrió un fémur único e intacto, de aproximadamente un metro de largo.
“Yo sabía. En ese momento supe que me había topado con un gran hallazgo”, recordó más tarde. Reclutó a sus compañeros del ejército para que cuadralizaran el sitio y comenzaran a excavar con cuidado. “Encontraron huesos sobre huesos. Y luego un cráneo increíblemente bien conservado. Me dije a mí misma: ‘Señor, ¿cómo podría … hacer un dinosaurio … de USTED?’ ”
El sitio que Mulán encontró puede contener otro descubrimiento clave: los estratos que rodean inmediatamente a estos huesos estaban salpicados de curiosas impresiones delgadas. “En realidad, fue mi grillo de la suerte quien lo señaló”, explicó Mulán. “Ahora, cualquiera que haya visto a su compañero dragón revolcarse en el barro sabe cómo se ven las impresiones de la piel de un reptil. Estos husos no eran eso. ¿Quizás plumas de la etapa 1?”
Si es así, señaló, sería un gran hallazgo. “Hay un par de ideas para algunas revistas de pergamino que estoy dando vueltas, así que vuelve a consultarme unos años después de que se publiquen”.
Princesa Mérida, Ecologista Conservacionista / Guardabosques

En estos días no encontrarás a Mérida galopando por los bosques, disparando flechas de aquí para allá. “Cuando tu mamá y tus hermanos pequeños se transforman mágicamente en osos y luego vuelven a ser humanos por algo que hiciste, se queda contigo”, dijo. “Empiezas a prestar más atención a la naturaleza, a los hábitats. Los osos y otras especies necesitan que mantengamos nuestras huellas al mínimo. Después de todo, estuvieron aquí mucho antes que nosotros”.
¿Los cascos pisoteando y las flechas esparcidas? Dañan microambientes críticos que forman la base de la vida forestal, explicó. “Intento mantenerme en el camino tanto como sea posible. Y sigo practicando tiro al blanco, pero empaco lo que tomo”.
Mérida todavía no tiene paciencia para el matrimonio. “En serio”, replicó, “¿sería importante mencionar eso si yo fuera un hombre que encontró una nueva vocación? Yo creo que no.” Más bien, pasa sus días vagando por los bosques de Escocia que decretó como tierra protegida. Desde el amanecer hasta el anochecer, cataloga la diversidad de especies del parque y monitorea la salud del ecosistema. “Mi primera misión fue cambiar mi destino. Ahora quiero cambiar el destino de la vida vulnerable en la Tierra”.
Princesa Ariel, Oceanógrafa

Cualquiera que haya estado al día con la vida de Ariel sabe que después de que ella ayudó a derrotar a la bruja-kraken Úrsula, se casó, tuvo una hija y temporalmente recuperó su cola con la ayuda de la magia de su padre para poder salvar a su hija de la hermana de la bruja-kraken Úrsula. Lo sabemos: mucho que procesar, ¿verdad?
Lo que quizás no sepas es que un año después de que esas aventuras pasaron, ella comenzó a inquietarse. La maternidad y el ser princesa no podía ser el todo y el final, pensó, que no con su mente analítica y su sentido de la aventura. Así que empezó a leer sobre el mundo oceánico que una vez llamó su hogar y, al hacerlo, encontró su vocación.
“Quiero estar donde están las aguas profundas, quiero verlas, quiero verlas subir”, señaló en ese momento. Inspirada, se acercó a su padre con un trato: él le da la libertad para ponerse y quitarse su cola, y ella nada por todas partes, buscando señales de las condiciones cambiantes del océano. Comparte sus hallazgos con su padre y su esposo para que puedan promulgar políticas para disminuir los impactos en el océano y proteger a las sirenas y a los humanos de los cambios oceánicos que se avecinan.
Su padre estuvo de acuerdo y ella ha estado recopilando datos in situ del océano desde entonces. “Como híbrido humano-animal al que le encanta cantar, estoy en una posición perfecta para hacer este vital trabajo”, señaló. No solo nada hacia áreas que los sumergibles encuentran difícil de alcanzar, sino que también puede hablar con peces, cangrejos y otras especies. “Y cuando canto, tranquilizo a estas especies para que sea más probable que me cuenten sus experiencias de primera mano sobre la vida marina en un mundo en calentamiento”.
—Mohi Kumar (@scimohi), Editora de noticias Senior interina
This translation was made possible by a partnership with Planeteando. Esta traducción fue posible gracias a una asociación con Planeteando.
Text © 2018. The authors. CC BY-NC-ND 3.0
Except where otherwise noted, images are subject to copyright. Any reuse without express permission from the copyright owner is prohibited.