• About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos
  • AGU.org
  • Career Center
  • Join AGU
  • Give to AGU
  • About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos
Skip to content
  • AGU.org
  • Career Center
  • Join AGU
  • Give to AGU
Eos

Eos

Science News by AGU

Support Eos
Sign Up for Newsletter
  • About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos

Eos en Español

Fotografía de un plastiglomerado, una roca hecha por piezas de basura y otros detritos naturales. Este ejemplo incluye piezas blancas, verdes y una cuerda amarilla mezclados con sedimento.
Posted inNews

La dificultad de definir el Antropoceno

by Alka Tripathy-Lang 20 May 20218 October 2021

Los humanos pueden estar en una nueva época geológica, el Antropoceno, pero diferentes grupos definen su comienzo en diferentes momentos. ¿Cuándo debería haber comenzado el Antropoceno?

Ilustración que ejemplifica la Cuenca del Valle de México, los diferentes componentes del subsuelo, líneas que indican el nivel de subsidencia y las direcciones de los flujos de recarga del acuífero al 2020
Posted inResearch Spotlights

La inminente crisis del hundimiento del suelo en la Ciudad de México

by L. O’Hanlon 12 May 20219 May 2023

Una nueva investigación revela la causa del rápido hundimiento y fracturación del suelo de la Ciudad de México.

Grandes plumas de humo detrás de casas rurales en Brian Head, Utah, 2017
Posted inNews

Los Incendios forestales podrían exacerbar el asma en el oeste de los Estados Unidos

by A. Gold 4 May 20212 February 2022

Un nuevo estudio predice que para la década de 2050, el humo de los incendios forestales hará que la región gaste $850 millones más cada año para tratar el asma.

Ilustración describiendo la sabana de Bogotá viendo desde el Cerro Suba observando el territorio donde el río Bogotá fluye a través del paisaje.
Posted inNews

Fotografías aéreas revelan un complejo sistema hidráulico Indígena en Bogotá

by Camilo Garzón and Santiago Flórez 28 April 202111 October 2021

Los complejos sistemas hidráulicos construidos por los Muisca ayudaron a desarollar los vibrantes humedales urbanos de la capital de Colombia.

Investigadora Monireh Faramarzi en una granja agricultora en Alberta, Canadá.
Posted inNews

Repensar el concepto de agua virtual en el mercado comercial mundial

by S. Dimitropoulos 20 April 202118 October 2021

Las discusiones sobre el comercio mundial están comenzando a considerar el agua que se necesita para producir bienes exportados. Algunos científicos sostienen que este enfoque debería tener una perspectiva regional más que global.

Una representación artística de Europa Clipper volando a través de las plumas de Europa, estudiando la luna y buscando vida.
Posted inNews

Esta búsqueda por vida alienígena comienza con la destrucción de bacterias en la Tierra

JoAnna Wendel, freelance science writer and illustrator by JoAnna Wendel 14 April 202129 September 2021

Algún día, un catálogo de fragmentos moleculares podría ayudar a científicos a identificar vida extraterrestre en las lunas heladas de nuestro sistema solar.

Imagen de satélite mostrando el huracán Dorian sobre las Bahamas en 2019
Posted inResearch Spotlights

Descifrando las causas de la actividad de los huracanes en el pasado

Aaron Sidder, freelance science writer by Aaron Sidder 7 April 202126 October 2022

Registros individuales de paleohuracanes extraídos de los sedimentos de islas azotadas por tormentas no muestran una clara influencia del clima en la frecuencia de los huracanes en el último milenio.

Un corte de carretera mostrando capas de la Caliza Camp Nelson
Posted inResearch Spotlights

Ciertas formaciones rocosas pueden provocar riesgos de radón en los hogares

Aaron Sidder, freelance science writer by Aaron Sidder 2 April 202120 September 2022

Investigadores de Kentucky han combinado resultados de kits de pruebas domésticas con el mapa geológico del estado para elaborar un mapa del potencial de radón en interiores basado en la geología subyacente a las viviendas del estado.

Ilustración de ocho puños alzados.
Posted inOpinions

Cómo combatir el acoso y la discriminación en las geociencias

by A. L. Popp, Caitlyn Hall and Y. A. Yılmaz 22 March 202115 October 2021

Aquí hay 10 pasos prácticos que los científicos pueden tomar para contrarrestar los efectos perjudiciales de entornos laborales académicos abusivos.

Tiendas de campaña debajo de la cima con nieve del Everest.
Posted inNews

El Monte Everest a veces puede sentirse más bajo que el K2

Katherine Kornei, Science Writer by Katherine Kornei 16 March 202119 August 2022

Las variaciones de la presión atmosférica en la cima del Everest afectan a la disponibilidad de oxígeno, modificando la percepción de la elevación de la cumbre unos cientos de metros.

Posts pagination

Newer posts 1 … 15 16 17 18 19 … 22 Older posts
A view of a Washington, D.C., skyline from the Potomac River at night. The Lincoln Memorial (at left) and the Washington Monument (at right) are lit against a purple sky. Over the water of the Potomac appear the text “#AGU24 coverage from Eos.”

Features from AGU Publications

Research Spotlights

More Bubbles Means More Variation in Ocean Carbon Storage

8 July 20258 July 2025
Editors' Highlights

The Power of Naming Space Weather Events

10 July 20258 July 2025
Editors' Vox

Water Tracks: The Veins of Thawing Landscapes

25 June 202525 June 2025
Eos logo at left; AGU logo at right

About Eos
ENGAGE
Awards
Contact

Advertise
Submit
Career Center
Sitemap

© 2025 American Geophysical Union. All rights reserved Powered by Newspack