En un nuevo estudio, investigadores aplicaron un modelo global del sistema Tierra para estimar los impactos de las reducciones de emisiones por sector.
Eos en Español
La Captura de Carbono No Puede Resolver el Problema Climático Sin Acciones Individuales
Las elecciones individuales, como la adopción de vehículos eléctricos, serán un factor importante en el cumplimiento de los objetivos climáticos del Acuerdo de París.
Los geomojis traducen la geociencia a cualquier idioma
Pictogramas recién creados tienen como objetivo comunicar fácilmente los términos de geociencia y geopeligro.
La primera mirada de la meteorización a escala angstrom
Investigadores observan cómo el vapor de agua y el líquido alteran las rocas sedimentarias a través de procesos físicos y químicos.
El impacto de Chicxulub cambió para siempre la biodiversidad de la selva tropical
Hace sesenta y seis millones de años, un asteroide reinició la mayor parte de la vida en la Tierra. Pero sin este evento catastrófico, la composición de las selvas tropicales neotropicales no sería la misma.
Las mujeres aún no son escuchadas en la conversación sobre política climática
Un estudio de caso en Brasil apunta a una profunda brecha de género que aún debe abordarse en el debate sobre la formulación de políticas.
El universo de Dune inspira la nomenclatura de Titán
En todo el sistema solar, la ciencia choca con la ciencia ficción en formas literarias.
El papel del fitoplancton de tamaño medio en la bomba biológica de la Tierra
Una nueva investigación revela que el nanoplancton podría tener una mayor influencia en el ciclo del carbono de lo que se pensaba.
Una mirada global al carbono orgánico superficial del suelo
El carbono orgánico del suelo es un elemento importante para la salud de los ecosistemas y del clima. En la actualidad la teledetección permite a los científicos observar globalmente esta importante pieza del rompecabezas del carbono.
¿Cómo afectará el cambio climático a los Estados Unidos en las próximas décadas?
Un nuevo informe del gobierno de EE. UU. muestra que el clima está cambiando y que las actividades humanas conducirán a muchos más cambios. Estos cambios afectarán el nivel del mar, la frecuencia de las sequías, las precipitaciones severas y más.