Modelado numérico mostró los impactos extendidos de la ola de calor del 2012 en Chicago, clarificando los impactos de la ola de calor y la isla de calor urbana en la temperatura de la ciudad.
Eos en Español
La polinización se desplomó 31% en campos contaminados
Los niveles de contaminación del aire por debajo de los límites “seguros” (y más bajos que los que comúnmente se encuentran en las ciudades) llevaron a una disminución significativa de la polinización de hasta por 10 insectos comunes.
Buscando terremotos en la ionosfera
Los terremotos pueden liberar ráfagas de energía eléctrica que se pueden sentir en la ionosfera, a kilómetros por encima de la Tierra. Sin embargo, la teoría sigue siendo controvertida.
Cuando los ríos están contaminados, las inundaciones son solamente el primer problema
A medida que las inundaciones aumentan en frecuencia e intensidad, los productos químicos enterrados en los sedimentos de los ríos se convierten en “bombas de tiempo” que esperan activarse.
Mapeando el pasado, presente y futuro de Teotihuacan
Un nuevo proyecto con tecnología lidar revela cómo la minería y la expansión urbana han puesto en riesgo a uno de los sitios del patrimonio cultural más icónicos de México.
¿Cuánto tiempo permanecen las partículas de carbono negro en la atmósfera?
Investigadores descubren cómo el carbono negro evoluciona de partículas hidrofóbicas a sitios de nucleación de nubes, removiendo eventualmente las partículas que absorben calor del cielo.
Pequeños cambios climáticos podrían verse magnificados por procesos naturales
Un nuevo estudio utiliza técnicas de modelado para descubrir cómo pequeños incidentes de calentamiento pueden convertirse en eventos hipertermales que duran miles de años.
Tecnología de punta, serendipia y los secretos del Stonehenge
El primer análisis exhaustivo de lo qué están hechas las piedras sarsen se produjo con nueva tecnología y buena suerte a la antigua.
¿Es Venus volcánicamente activo? Nuevo enfoque podría proporcionar una respuesta
Una estrategia que combina la cartografía geológica con datos sobre cómo la superficie del planeta emite y absorbe la radiación de microondas podría potencialmente identificar flujos de lava recientes.
El sorprendente alcance de las gigantescas ondas atmosféricas de Tonga
Los resultados empiezan a llegar: Científicos de alrededor del mundo explican las gigantescas ondas atmosféricas que emanaron de la erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai.