• About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Science Policy Tracker
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos
  • AGU.org
  • Career Center
  • Join AGU
  • Give to AGU
  • About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Science Policy Tracker
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos
Skip to content
  • AGU.org
  • Career Center
  • Join AGU
  • Give to AGU
Eos

Eos

Science News by AGU

Support Eos
Sign Up for Newsletter
  • About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Science Policy Tracker
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos

Eos en Español

Andrew Pietruczka ayuda a guiar al piloto de un vehículo operado remotamente que explora sitios submarinos que podrían contener restos de aeronaves de la Segunda Guerra Mundial. Andrew y el piloto miran hacía un arreglo de monitores con información e imágenes enviadas por el vehículo.
Posted inNews

Vehículos robóticos exploran campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial en el océano

by James Dacey 5 July 202222 July 2022

El Proyecto Recover usa vehículos autónomos submarinos para identificar, acceder, y captar imágenes de sitios difíciles de alcanzar con restos de la Segunda Guerra Mundial, cerca de las Islas Marianas del Norte.

Esquema algoritmo de aprendizaje para estimar las magnitudes de terremotos sobre la base de señales de elastogravidad rápida.
Posted inNews

Monitoreando terremotos a la velocidad de la luz

by Mohammed El-Said 30 June 202230 June 2022

Nueva investigación utiliza la gravedad y un modelo de aprendizaje automático para estimar instantáneamente la magnitud y ubicación de grandes terremotos.

Posted inNews

Cuantificando los beneficios para la salud de una transición a energías limpias en EE. UU.

Rachel Fritts, Science Writer by Rachel Fritts 23 June 202220 September 2022

Eliminar la contaminación del aire relacionada con la energía en los Estados Unidos podría evitar aproximadamente 50,000 muertes prematuras y ahorrar miles de millones de dólares al año.

Oleoducto en el sitio de derrame de petróleo Bemidji en Minnesota
Posted inResearch Spotlights

Los microbios podrían comer minerales magnéticos en un sitio de derrame de petróleo

Sarah Stanley, Science Writer by Sarah Stanley 7 June 20227 June 2022

Nuevos experimentos en un antiguo sitio de derrames de petróleo en Minnesota sugieren que los procesos no biológicos por sí solos no pueden explicar la disminución de la magnetización.

Planta Arabidopsis de dos semanas cultivada en un regolito lunar. La planta es pequeña y ella y el regolito se encuentran al centro de la imagen dentro de un recipiente de cristal transparente.
Posted inNews

El suelo lunar permite cultivar plantas

Kimberly M. S. Cartier, News Writing and Production Intern for Eos.org by Kimberly M. S. Cartier 1 June 202227 March 2023

Plantas cultivadas en regolito lunar recolectado por las misiones Apollo crecieron con éxito desde la semilla hasta el retoño, brindando así información sobre las futuras perspectivas de la agricultura lunar.

Cascada en un bosque en la isla de Dominica
Posted inNews

Los beneficios climáticos de los bosques van mucho más allá del secuestro de carbono

by Santiago Flórez 23 May 202227 March 2023

Los bosques son “esencialmente sistemas de aire acondicionado” gracias a procesos biofísicos como la evapotranspiración y la rugosidad del dosel forestal.

Árboles con hojas verdes y otoñales en el bosque de Odem. Debajo de los árboles hay pasto ver cubierto parcialmente por hojas caídas ocre.
Posted inResearch Spotlights

Mediciones pareadas de gases: ¿un nuevo trazador biogeoquímico?

by Terri Cook 18 May 202218 May 2022

Una técnica que mide la relación entre el dióxido de carbono producido y el oxígeno consumido podría mejorar las predicciones de la respuesta del suelo al cambio climático.

Colapso de la plataforma de hielo Conger
Posted inNews

Una nueva pista sobre el colapso de la plataforma de hielo antártica

Jenessa Duncombe, Staff Writer by Jenessa Duncombe 10 May 202210 May 2022

Un tipo particular de tormenta coincidió con 13 de los 21 eventos recientes de desprendimiento en la Antártida.

Líneas de campo magnético simuladas en amarillo alrededor de la luna de Saturno Triton.
Posted inResearch Spotlights

Encontrando los océanos ocultos de las lunas usando campos magnéticos inducidos

by Morgan Rehnberg 5 May 20225 May 2022

Un análisis de componentes principales de modelos especulativos puede predecir con más seguridad que las técnicas anteriores la p^ppresencia de un océano subsuperficial en un objeto planetario.

Incendios arden sobre las montañas cerca del lago Elsinore, California, el 9 de agosto de 2018.
Posted inNews

Los incendios forestales empeorarán, advierte informe de la ONU

by Meghie Rodrigues 26 April 20227 September 2022

Desde el ecuador hasta el Ártico, es probable que aumenten los incendios forestales y que el cambio climático los empeore, según un nuevo informe de las Naciones Unidas. La acción todavía es posible, dicen los autores.

Posts pagination

Newer posts 1 … 11 12 13 14 15 … 23 Older posts
A view of a Washington, D.C., skyline from the Potomac River at night. The Lincoln Memorial (at left) and the Washington Monument (at right) are lit against a purple sky. Over the water of the Potomac appear the text “#AGU24 coverage from Eos.”

Features from AGU Publications

Research Spotlights

Droughts Sync Up as the Climate Changes

18 September 202518 September 2025
Editors' Highlights

Are There Metal Volcanoes on Asteroids?

18 September 202516 September 2025
Editors' Vox

In Appreciation of AGU’s Outstanding Reviewers of 2024

18 September 202518 September 2025
Eos logo at left; AGU logo at right

About Eos
ENGAGE
Awards
Contact

Advertise
Submit
Career Center
Sitemap

© 2025 American Geophysical Union. All rights reserved Powered by Newspack