• About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Science Policy Tracker
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos
  • AGU.org
  • Career Center
  • Join AGU
  • Give to AGU
  • About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Science Policy Tracker
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos
Skip to content
  • AGU.org
  • Career Center
  • Join AGU
  • Give to AGU
Eos

Eos

Science News by AGU

Support Eos
Sign Up for Newsletter
  • About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Science Policy Tracker
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos

Eos en Español

Vista de satélite de Hong Kong y el mar adyacente. La ciudad se asienta principalmente en los valles de la zona y cercana a las costas, mientras que las montañas presentan pocas manchas urbanas.
Posted inResearch Spotlights

Mapeando estimaciones de la contaminación a nivel de calle para encontrar rutas más seguras

by Morgan Rehnberg 20 December 202220 December 2022

Un nuevo enfoque de alta resolución que combina múltiples tipos de datos detección remota de la contaminación permitió a investigadores desarrollar una aplicación que mapea las rutas más saludables para los transeúntes urbanos.

Una mujer con sombrero planta semilla al frente de la foto, mientras que un grupo de hombres y mujeres hacen lo mismo en el fondo.
Posted inNews

El conocimiento tradicional es esencial para la sustentabilidad en el Amazonas

by Meghie Rodrigues 16 December 202216 December 2022

Durante la COP26, el Panel Científico por la Amazonia enfatiza la necesidad del conocimiento indígena y local para orientar las recomendaciones científicas y políticas.

Al centro una mujer con un hijab lila está de pie para hablar en una junta. A su alrededor hay otras mujeres sentadas.
Posted inNews

10 perspectivas científicas para la COP27

by Meghie Rodrigues 23 November 20226 March 2023

Mientras las naciones se reunían en Sharm El-Sheikh, Egipto, los principales científicos del clima compartieron un nuevo informe para apoyar una política más eficaz.

Un rayo aparece en medio de nubes de cenizas y vapor que están saliendo de volcán a la atmósfera sobre el océano.
Posted inResearch Spotlights

Monitoreando el agua en la columna eruptiva masiva del volcán de Tonga

Sarah Stanley, Science Writer by Sarah Stanley 15 November 202230 November 2022

La reciente erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai arrojó aerosoles de sulfatos y una cantidad nunca antes vista de vapor de agua a la estratosfera.

Una distintiva nube en forma de hongo producto de una prueba nuclear se alza en un cielo azul oscuro y nubes atmosféricas.
Posted inNews

Una explosión de radiocarbono del pasado

by Caroline Hasler 31 October 202222 March 2023

El fechamiento por radiocarbono es un pilar de la climatología y la arqueología. Sin embargo, esta metodología se encuentra amenazada por las emisiones de combustibles fósiles, que invalidan una señal útil proveniente de pruebas nucleares.

Un diagrama mostrando varios ciclos del agua en la Tierra. Se pueden observar en azul los reservorios del agua como los ríos, nubes, océanos y lagos.
Posted inNews

Este no es el ciclo del agua que conociste en tu infancia

Jenessa Duncombe, Staff Writer by Jenessa Duncombe 27 October 202222 March 2023

El USGS (servicio geológico de los EE.UU.) acaba de sacar un diagrama del ciclo del agua completamente renovado, con los humanos como protagonistas.

La visión de un artista que nos ofrece una visión de la formación de los planetas: Cerca de la estrella, las partículas de polvo se convierten en planetesimales y planetas similares a la Tierra. En la parte más lejana, el gas se acumula en los núcleos planetarios para la formación de gigantes similares a Júpiter.
Posted inNews

Isótopos de criptón proporcionan nuevos indicios sobre el pasado de los planetas

by Carolyn Wilke 21 October 202217 March 2023

Para determinar cómo los elementos cruciales para el desarrollo de la vida llegaron a la Tierra, los científicos estudian los gases nobles. Actualmente, métodos mejorados traen consigo nuevos indicios a partir del criptón, el gas noble más enigmático.

Edificios inca marrones con una calle en medio. Al fondo se distinguen los Andes y un cielo azul con pocas nubes.
Posted inNews

Grabado en piedra: edificios incas guardan el registro de terremotos antiguos

by Erin Martin-Jones 13 October 202222 March 2023

Daños a los edificios incas en Cusco revelan una historia de terremotos olvidada que podría ayudar a científicos a entender riesgos sísmicos modernos.

Tres rescatistas, vestidos en color naranja, buscan entre los escombros de un edificio caído. Detrás del edificio caído hay otro edificio de ladrillos rojos, el cual aún se encuentra de pie, pero tiene algunas paredes dañadas.
Posted inNews

¿Tienen los terremotos y las placas tectónicas una relación bidireccional?

Tim Hornyak, Science Writer by Tim Hornyak 3 October 20224 October 2022

Un terremoto catastrófico en Turquía que sucedió en 1999 cambió el movimiento de la placa de Anatolia, según un estudio que podría modificar los fundamentos de modelamiento de los terremotos.

Documentación de una inundación desde un carro usando un celular. Se ve el brazo de la persona tomando el teléfono celular y el espejo retrovisor del carro.
Posted inNews

Las redes sociales complementan a la ciencia durante los desastres naturales

by T. V. Padma 29 September 20227 March 2023

La información compartida en las plataformas de redes sociales podría ayudar a los científicos a recopilar datos en tiempo real y ayudar a las agencias en los esfuerzos de ayuda.

Posts pagination

Newer posts 1 … 9 10 11 12 13 … 23 Older posts
A view of a Washington, D.C., skyline from the Potomac River at night. The Lincoln Memorial (at left) and the Washington Monument (at right) are lit against a purple sky. Over the water of the Potomac appear the text “#AGU24 coverage from Eos.”

Features from AGU Publications

Research Spotlights

Droughts Sync Up as the Climate Changes

18 September 202518 September 2025
Editors' Highlights

Are There Metal Volcanoes on Asteroids?

18 September 202516 September 2025
Editors' Vox

In Appreciation of AGU’s Outstanding Reviewers of 2024

18 September 202518 September 2025
Eos logo at left; AGU logo at right

About Eos
ENGAGE
Awards
Contact

Advertise
Submit
Career Center
Sitemap

© 2025 American Geophysical Union. All rights reserved Powered by Newspack