• About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Science Policy Tracker
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos
  • AGU.org
  • Career Center
  • Join AGU
  • Give to AGU
  • About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Science Policy Tracker
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos
Skip to content
  • AGU.org
  • Career Center
  • Join AGU
  • Give to AGU
Eos

Eos

Science News by AGU

Support Eos
Sign Up for Newsletter
  • About
  • Sections
  • Topics
    • Climate
    • Earth Science
    • Oceans
    • Space & Planets
    • Health & Ecosystems
    • Culture & Policy
    • Education & Careers
    • Opinions
  • Projects
    • ENGAGE
    • Editors’ Highlights
    • Editors’ Vox
    • Eos en Español
    • Eos 简体中文版
    • Print Archive
  • Science Policy Tracker
  • Blogs
    • Research & Developments
    • The Landslide Blog
  • Newsletter
  • Submit to Eos

Eos en Español

Las coloridas ilustraciones simbólicas de la ciencia, como planetas , vasos de precipitados, átomos y lupas, están dispuestas para formar la forma de América Central y del Sur sobre un fondo púrpura.
Posted inFeatures

Aumentando la visibilidad de la ciencia latinoamericana

by Humberto Basilio 20 March 202311 September 2023

Científicos y revistas latinoamericanas están fortaleciendo los sistemas de investigación, evaluación, publicación y comunicación para ayudar a redefinir las ideas sobre el éxito profesional, las cuales han sido determinadas principalmente por el Norte Global.

Una nube de emisiones proveniente de torres industriales junto al mar se eleva al cielo brumoso de un atardecer dorado.
Posted inResearch Spotlights

El dióxido de carbono antropogénico es rastreado hacia el océano

Aaron Sidder, freelance science writer by Aaron Sidder 15 March 202315 March 2023

Con ayuda de un modelo de circulación oceánica, un equipo de investigadores logró etiquetar y rastrear el carbono emitido antropogénicamente para determinar si su destino es la atmósfera o el océano.

Imagen aérea del amanecer en el Monte Tláloc. Al fondo se ve el Sol (en tonos naranjas) saliendo entre nubes y al frente la punta del Monte Tláloc con una calzada alzándose al centro.
Posted inNews

El papel central de la agricultura en el calendario de horizonte azteca

by Humberto Basilio 8 March 20238 March 2023

Los calendarios de horizonte fueron clave para medir el tiempo para las culturas pre-hispánicas de la cuenca del Valle de México. Un nuevo estudio sugiere que los calendarios se usaron para gestionar los ciclos agrícolas.

Personas sentadas en un auditorio, frente a un escenario.
Posted inFeatures

Estableciendo el marco para la acción climática bajo el Protocolo de Montreal

by Stephen O. Andersen, Marco Gonzalez and Nancy J. Sherman 1 March 20233 June 2024

Doce artículos fueron la base científica para la rápida acción que reforzó el tratado, el cual ya estaba salvaguardando el ozono estratosférico, para que también protegiera el clima al reducir los super contaminantes.

Imagen satelital en blanco y negro mostrando un valle y un paleolago en la superficie de Marte.
Posted inResearch Spotlights

Lagos longevos cuentan una historia sobre el agua en Marte

Sarah Derouin, Science Writer by Sarah Derouin 24 February 202324 February 2023

Imágenes de alta resolución de paleolagos recientemente descubiertos en Marte demuestran un período de su historia con flujo de agua constante.

Acercamiento de un arbusto de lilas, mostrando flores rodeadas de hojas sobre un fondo de un cielo azul parcialmente nublado.
Posted inNews

Las hojas están brotando más temprano en el Sendero de los Apalaches

by Kate Hull 15 February 202315 February 2023

Imágenes satelitales de nuevas y brillantes hojas revelan cambios que producirán un efecto de cascada en diversos ecosistemas al este de los Estados Unidos.

Una pila de carbón sin procesar es fotografía desde arriba. La imagen está en tonos grises y negros y está más iluminada en el centro que en las orillas.
Posted inNews

Sedimentos lacustres registran el legado del carbón de Carolina del Norte

Kimberly M. S. Cartier, News Writing and Production Intern for Eos.org by Kimberly M. S. Cartier 8 February 20238 February 2023

Los lagos contaminados con cenizas de carbón se encuentran en áreas residenciales y recreativas, provocando preocupaciones por la salud de los residentes locales y los ecosistemas.

Claude Monet’s painting Houses of Parliament, Sunlight in the Fog (1904).
Posted inNews

¿Estaban los maestros impresionistas retratando una realidad contaminada?

by James Dacey 3 February 202322 March 2023

Análisis de imágenes sugiere que el estilo de los artistas evolucionó en sincronía con el incremento de la contaminación en el aire durante la Revolución Industrial.

An illustrated scientific diagram shows how groundwater interacts with the rest of the water cycle.
Posted inResearch Spotlights

El agua subterránea se repone mucho más rápido de lo que pensaban los científicos

Rachel Fritts, Science Writer by Rachel Fritts 30 January 202330 January 2023

Un nuevo modelo basado en el clima indica que los científicos podrían haber subestimado la importancia del agua subterránea para mantener los ríos y la vida vegetal.

Una vista del Ártico congelado vista desde una elevación moderada. El paisaje contiene estanques de agua derretida distribuidos aleatoriamente. Cuatro científicos, pequeños y vistos desde la distancia, se paran sobre el hielo en la parte derecha de la imagen.
Posted inNews

El derretimiento del hielo marino del océano Ártico potencia las mareas

Kimberly M. S. Cartier, News Writing and Production Intern for Eos.org by Kimberly M. S. Cartier 3 January 202327 January 2023

Si el cambio climático anula el ciclo estacional de hielo y deshielo, se desencadenaría un ciclo de retroalimentación de derretimiento del hielo marino en algunas partes del Ártico canadiense.

Posts pagination

Newer posts 1 … 8 9 10 11 12 … 23 Older posts
A view of a Washington, D.C., skyline from the Potomac River at night. The Lincoln Memorial (at left) and the Washington Monument (at right) are lit against a purple sky. Over the water of the Potomac appear the text “#AGU24 coverage from Eos.”

Features from AGU Publications

Research Spotlights

Droughts Sync Up as the Climate Changes

18 September 202518 September 2025
Editors' Highlights

Are There Metal Volcanoes on Asteroids?

18 September 202516 September 2025
Editors' Vox

In Appreciation of AGU’s Outstanding Reviewers of 2024

18 September 202518 September 2025
Eos logo at left; AGU logo at right

About Eos
ENGAGE
Awards
Contact

Advertise
Submit
Career Center
Sitemap

© 2025 American Geophysical Union. All rights reserved Powered by Newspack